
Tec Moderno Tec Creativo Tec Innovador
ING. INDUSTRIAL
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar profesionistas, en el campo de la ingeniería industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.
MISION DEL PROGRAMA
Formación integral de profesionistas críticos y propositivos, con un alto sentido ético y de responsabilidad social, capaces de insertarse exitosamente en la dinámica de un mundo globalizado y de resolver de manera creativa los retos que presenta el entorno actual y futuro, contribuyendo al desarrollo regional.
VISION DEL PROGRAMA
Ser líder en la formación de profesionistas de Ingeniería Industrial altamente competitivos en donde se generan conocimientos y se promueve el desarrollo social y la innovación de capacidades tecnológicas y sustentables.
PERFIL DE INGRESO
- abilidad para comunicarse con lo demás e interactuar.
- Realizar trabajo en equipo.
- Razonar las cuestiones matemáticas y lógicas.
- Actitud emprendedora e interés por su entorno y ambiente.
- Interés por la investigación, tecnología y desarrollo.
- Tener iniciativa.
- Poder solucionar problemas.
PERFIL DE EGRESO
- Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios, integrándolos con eficacia y eficien
- Conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos.
- Diseñar, implementar y administrar sistemas de mantenimiento para eficientizar la operación de las instalaciones y equipos.
- Implementar sistemas de gestión de calidad para satisfacer los requerimientos del cliente y partes interesadas.
- Utilizar los instrumentos de medición requeridos en la certificación y/o acreditación con las normas vigentes.
- Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos en los procesos organizacionales para la mejora continua.
- Seleccionar y adecuar modelos de calidad y diseño de experimentos en procesos organizacionales para su optimización.
- Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.
- Identificar necesidades de su entorno y desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios.
- Crear y mejorar productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad.
- Seleccionar e implementar tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa.
- Participar en proyectos de transferencia, desarrollo y adaptación de tecnologías en los sistemas productivos.
- Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la producción.
- Participar en la estandarización de operaciones para la transferencia y adaptación de los sistemas productivos.
- Manejar y aplicar las normas y estándares en el análisis de operaciones de los sistemas de producción.
- Emprender e incubar empresas con base tecnológica, que promueva el desarrollo socioeconómico de una región, así como su constitución legal.
- Formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, que le permita emprender la creación de unidades productivas de bienes y servicios bajo criterios de competitividad y sustentabilidad.
- Tomar decisiones para la mejora de sistemas productivos y de servicios, fundamentadas en planteamientos y modelos analíticos.
ATRIBUTOS DEL EGRESADO
- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Desarrollar y conducir experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplan las necesidades específicas.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
- El egresado aplica metodologías de la ingeniería industrial, analiza, formula y resuelve problemas de forma efectiva e innovadora mediante la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías en las organizaciones.
- El egresado formula y evalúa proyectos públicos y/o privados, relacionados por la producción de bienes y/o servicios orientados a optimizar procesos, haciendo uso de las tecnologías apropiadas que promueva el desarrollo socioeconómico de la región
- El egresado es un profesionista que agrega valor a las organizaciones mediante el liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, componentes éticos y sociales de su trabajo.
- Los egresados se desarrollan profesionalmente mediante capacitación e investigación en su profesión en temas afines, realizando estudios de actualización o postgrado
- Los egresados participan en proyectos de investigación y/o de transferencia, así como el desarrollo y adaptación de las tecnologías en los sistemas productivos o de servicios.
- Los egresados, gestionan, implementan y/o administran sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, en base a las normativas pertinentes del sector industrial y/o de servicios.


Plan de estudios IIND-2010-227
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 |
---|---|---|
Fundamentos de Investigación Taller de Ética Calculo Diferencial Taller de Herramientas Intelectuales Quimica Dibujo Industrial |
Electricidad y Electronica Industrial Propiedades de los Materiales Calculo Integral Probabilidad y Estadistica Analisis de la Realidad Nacional Taller de Liderazgo |
Metrología y Normalización Álgebra Lineal Calculo Vectorial Economía Estadística Inferencial I Estudio de Trabajo I |
Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 |
Procesos de Fabricación Fisica Algorítmos y Lenguajes de Programación Investigación de Operaciones I Estadistica Inferencial II Estudio del Trabajo II HIgiene y Seguridad Industrial |
Administración de Proyectos Gestion de Costos Administracion de las Operaciones I Investigación de Operaciones II Control Estadistico de la Calidad Ergonomía Desarrollo Sustentable |
Taller de Investigación I Ingenieria Economica Administración de las Operaciones Simulación Administracion del Mantenimiento Mercadotécnia |
Semestre 7 | Semestre 8 | Semestre 9 |
Taller de Investigación II Planeación Financiera Planeación y Diseño de Instalaciones Sistemas de Manufactura Logística y Cadena de Suministro Gestión de los Sistemas de Calidad Ingenieria de Sistemas |
Formulación y Evaluación de Proyectos Relaciones Industriales Tópicos de la Calidad Sistemas de Calidad I Diseño Experimental |
Sistemas de Calidad II Administración de Calidad Método Seis Sigma |
Reticula Industrial | ||
Reticula Ingenieria Industrial |